miércoles, 22 de septiembre de 2010

Final para el cuento del Sennin.

El doctor se quedó asombrado de la maravilla que habia logrado su esposa al haber convertido a Gonzuké en un verdadero sennin.
La miró con asombro y le preguntó:
¿Mujer, cómo has podido lograr esto?
Ella sonriente le contesto.
-Yo no hice nada, todo lo hizo él, todo el poder esta en su mente y en su deseo de aprender.

Pasarón los años y Gonzuké vovio a la casa del doctor y su esposa,este callo de golpe en la puerta de la casa, y la Vieja Zorra al oír el golpe salió a ver que pasaba.
Gonzuké! gritó asombrada.
¿Gonzuké? Gonzuké te voy a dar yo ati, zorra traicionera, te vine a cobrar los 20 años que yo trabajé de grati,dique para que me enseñaras a ser un sennin y desde que me fui  de aqui cuando iba por el Oceano Atlántico me di cuenta de que eran dos palomas que me tenian agarrado, y desde que vieron un pescado en el agua me soltarón y cai como una piedra desde la luna.
Asi que me pagas mi dinero o te meto presa a ti y a tu doctorsito.


FIN.

Interpretacion argumentativa sobre : El Sennin.

Para comenzar este fue un cuento escrito por Ryunosuke Agutagua en (1892-1927) el cual fue un escrtior japonés.
En mi opinión  no me gusto este cuento por que utiliza mucho el recurso de la imaginacion y la fantasia, y  no me llama tanto la atención, esto se debe a que me atraen más las historias reales.Considerando que ya no es como en mi infancia que me llamaban mucho la atención estas historias, pero a medida que he ido creciendo he conocido diferentes cuentos y tengo más inclinación a lo que son los relatos reales.

Cortometraje: El Columpio.

En mi opinion este es un cortometraje maravilloso, aunque nunca habia visto otro no me arrepiento de la experienca vivida al verlo, es una historia de amor muy divertida, me gusto mucho por que esta refleja lo que hoy en día la mayoria de los jóvenes les pasa cuando estan enamorados que quizá por temor o verguenza no se dirigen la palabra a esa persona o talvez no lo hacen por temor al rechazo de esa persona .
En particular a mi me gusto por esta simple razón por es impresionante como estos tiene una coversacion pero sin decirce una sola palabra , en conclusion esta fue una de las mejores cosas que halla disfrutado en mi vida.

Angel para una tambora.

A mi juicio, esta es una muy buena canción ya que tiene un buen ritmo y buena combinacion de instrumentos,
me gusto mucho en especial al saber que esta fue dedicada a un gran pecucionista y tamborero dominicano,el cual falleció en un accidente automovilistico camino a Venezuela.
Tiene un ritmo muy llamativo que desde que la escuchas por primera vez te motivas a escucharla de nuevo,me encanto la letras especialmente cuando dice : Suena un angel viste de tambora, tierra adentro con la tumbadora , mil luceros forman tu corona, nunca muere mi tambora.
Esto significa que este fue casi un angel y que con todos los aportes que hizo en su vida a nuestro famosisimo merengue.

Interpretación argumentativa sobre la exposición de arte en el Centro Cultural De España.

A mi parecer, esta exposición de arte es buenisima ya que esta expresa diferentes puntos de vista sobre la vida y las personas, que en mi opinion es lo que se puede percibir que quieren reflejar sus autores.Tiene una armonia ecepcional que inmediatamente se transmite a quien la mira, con autores como Jesús Micó, Amparo Garrido y Carmela García los cuales construyen su propoi mundo a partir de sus obras.
Sin lugar a dudas la exposición que más me gustó fue la de Carmela García por que esta tiene cierta inclinacion a defender con aínco el sexo femenino,un ejemplo de esto es cuando esta dice que :
El hombre siempre nos ha definido como musas, madres y amantes y a través de los siglos la mujer se ha definido por si sola.